FELIZ NAVIDAD Y QUE EL 2010 LLEGUE CARGADO DE BUENOS DESEOS PARA TODOS
24 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD!!!!

20 de diciembre de 2009
Tiempo frío y lluvia en Lanzarote
Hola a todos, desde que vivo aquí en la isla no he visto este tiempo tan raro aquí: niebla, lluvia.... y vivo hace cuatro años, pero me consta de otras personas que llevan mucho más años viviendo en la isla y tampoco han conocido un tiempo así.
La verdad es que ahora que vivimos en la zona de El Islote, nos dijeron que era más frío que en Arrecife, pero está siendo más frío de lo habitual. En fin os dejo unas fotos de la niebla y lluvia que jamás había visto aquí.

10 de diciembre de 2009
Playa Grande - Puerto del Carmen
Una de las zonas más turísticas de Lanzarote, es sin duda, Puerto del Carmen. Se encuentra en la zona sur de la isla y llegar hasta ella no es complicado. Salimos del Aeropuerto (Playa Honda) y tomamos el desvío hacia Yaiza. Enseguida podremos desviarnos hacia esta zona.
La Playa Grande es la más conocida siendo por tanto la más visitada. Según la web del ayuntamiento de Tías, municipio al que pertenece, tiene una superficie de 13776 m2 y una longitud de 1200 metros.
Además está provista de Cruz Roja, tumbonas y sombrillas, duchas, servicios y un equipo de limpieza. Junto a ésta se haya la zona de ocio y restauración, encontrando muchos restaurantes y tiendas en la avenida. También bastante encaminado al turismo inglés y alemán.
Una cosa curiosa es que cuando estás en esta zona de Puerto del Carmen, los aviones que aterrizan en el aeropuerto pasan por delante de la playa bastante cerca del agua, por tanto la vista resulta espectacular.
Su arena es dorada y no suele hacer demasiado viento por esta zona, así que es una buena opción para darnos un baño y disfrutar de este buen tiempo que suele predominar en Lanzarote.
El acceso a la misma está muy bien, inclusive para las personas con movilidad reducida, ya que está habilitada para ello.
Etiquetas:
lanzarote,
playa,
puerto del carmen

6 de diciembre de 2009
Monumento al Campesino (A la Fecundidad)
Hola gente, se acerca las navidades pero como siempre, aquí estamos genial. Aunque este año hace más frío que los anteriores (el primer año que llegué pasé la nochebuena en la playa durante todo el día), da para estar en manga corta durante el día, aunque debemos abrigarnos por la noche (pero no en exceso, eh?).
Bueno, continuando con nuestro paseo por esta preciosa isla, hoy os voy a hablar del punto céntrico de la isla, es decir, el centro geográfico de ella. ¿Dónde? Pues debemos acercarnos hasta el Monumento a la Fecundidad, aunque es más conocido por Monumento al Campesino.
Para llegar es muy fácil, si vamos desde el Sur, saldremos dirección San Bartolomé-Tinajo y una vez pasado San Bartolomé vamos a ver justo después de una gasolinera, la rotonda con este monumento. Si nuestro paseo va desde el norte, dirección también Arrecife-San Bartolomé. No es difícil, además todo el mundo lo conoce.
Este monumento pertenece al conjunto conocido como la Casa-Museo al Campesino y el Monumento a la Fecundidad. Esta colosal escultura, de 15 metros, está hecha de antiguos tanques de barcos y varios objetos que han sido ensamblados y pintados de color blanco. Por supuesto es otra de las magníficas obras que realizó César Manrique, en este caso en 1968.
Para entrar a verla, incluso subir hasta su base por unas escaleras, hay que ir por la rotonda que lo indica perfectamente (del sur hacia la izquierda, del norte hacia la derecha) y encontramos varios aparcamientos donde podremos dejar el coche.
Antes de subir a ver este monumento, nos podemos fijar en los diferentes estilos de los "jardines" con rofe (picón), palmeras y piedras volcánicas. Tened cuidado con ellos pues no se pueden pisar.
Desde lo alto de las escaleras podemos ver a la izquierda la Casa-Museo. Ésta tiene varias salas con herramientas y objetos dedicados a la cultura de las islas y al campesino lanzaroteño, además de un restaurante, donde puedo dar fe que se come muy bien. Está bajando unas escaleras, como si fuera una gruta y es bastante grande. De precios no puedo hablaros puesto que fuimos a un evento invitados.
Horario :
De 10:00 h a 18:00 h
Restaurante:
De 13:00 h a 16:00 h
Jardines al lado del Monumento
Etiquetas:
César Manrique,
lanzarote,
monumento,
San Bartolomé

29 de noviembre de 2009
Charco San Ginés (II)
Ayer hacía un día tan bueno que decidimos dar un paseo con nuestro peque. Pasamos entre otros lugares por el Charco de San Ginés. La verdad es que el día estaba estupendo y se dejó ver la marea "alta". Por eso pude realizar unas fotos muy bonitas. Aquí os dejo unas cuantas y de los jardines que rodean el Charco que estaban preciosos. Vamos una gozada para ser finales de Noviembre.
La gente en las terrazas tomando algo, paseando en mangas de camisa... ideal como siempre en estas fechas. Bueno y en prácticamente todo el año. Es una de las ventajas que tienen las islas Canarias, que durante todo el año podemos disfrutar de este tiempo tan veraniego. Incluso llega a ser caluroso muchos de los días de invierno.

27 de noviembre de 2009
Puerto Deportivo de Puerto Calero
Tiene varios restaurantes, tiendas de marcas, lavandería, alquiler de coches, supermercado, gasolinera, servicios de envío de fax, correo, vigilancia 24 horas, internet, parking y duchas, entre otros servicios. En la entrada, además se encuentra el Museo de los Cetáceos y alguna que otra entidad bancaria. Sus aguas son muy tranquilas, como casi toda la zona y se pueden ver varios peces en las orillas nadando tranquilamente. El puerto está en muy buenas condiciones, el paseo que tiene es bastante ancho y se muy ciudado, incluso con alguna que otra jardinera decorando el mismo.
Según la información que tiene su web, el puerto fue inagurado en 1989 con una totalidad de 220 amarres. En 1999 se produjo una ampliación del mismo, (las obras comenzaron en el 97) doblando su capacidad. Además desde hace 15 años es poseedor de la Bandera Azul. Un sitio tranquilo para ver y pasar la tarde. El hotel Costa Calero está justo antes de llegar al puerto.

22 de noviembre de 2009
Playa Honda
Hoy estuvimos con unos amigos tomando algo y dando un paseo con nuestros hijos por Playa Honda. Esta ciudad, pertenece al municipio de San Bartolomé y la playa también se llama Playa Honda. ¿Dónde se encuentra? Si estamos en Arrecife, basta salir dirección Yaiza y en pocos minutos tendremos un desvío por la parte derecha que lo indica. Tendremos que llegar hasta una rotonda y tomar hacia la izquierda. Ya hemos llegado. De todas formas antes de este desvío ya veréis en la parte izquierda viviendas y el Centro Comercial Deiland. Así que no hay forma de no encontrarlo.
En el paseo encontraremos bancos para sentarnos, papeleras, farolas, restaurantes, apartamentos que se alquilan por estancias... Se puede circular con bicicleta sin problemas, pero si no vais con ella tened cuidado porque a veces no se fijan bien y te pueden coger. A mi peque hoy una señora le dio con la bicicleta porque él estaba corriendo (tiene 19 meses) y se cayó.
Lo único malo que le veo es que el Aeropuerto está justo al final de ella y estás constantemente escuchando aviones llegar y salir. Pero bueno, no todo iba a ser perfecto, no?? Como siempre os dejo unas fotos para que disfrutéis de esta playa.
Etiquetas:
aeropuerto,
arena negra,
arrecife,
lanzarote,
mar,
paseo,
playa,
playa honda,
San Bartolomé

19 de noviembre de 2009
La Caleta de San Juan - Famara
La otra playa que mejor conozco es la Cala de San Juan, Esta, he de decir, que la conozco todavía más pues he estado bastantes más veces.
Aunque mucha gente que viene de turismo, no sabe que existe porque no suele aparecer en las guías de lugares de visita "obligada" en Lanzarote. Vamos ni siquiera en la página de Turismo Oficial de Lanzarote.
Pero sin dudarlo, yo os la recomiendo para desconectar de todo. Ahora os explico el por qué y lo vais a entender rápido.
Para empezar: ¿Dónde se encuentra?
Muy sencillo, tenemos que pasar la playa y el pueblo de Famara y al final del todo (no es muy grande) veremos que hay un camino de tierra, donde no hay nada. Bueno, pues sin miedo, lo recorreremos (tiene bastantes baches, así que id con cuidado) pues al final se encuentra esta cala.
No es relativamente grande pero en los meses de invierno (de octubre a mayo, más o menos) no suele haber prácticamente gente, salvo surfistas y poco más.
Sólo encontraréis espacio para aparcar y papeleras, puesto que no hay restaurantes ni nada. Pero es ideal para hacer una barbacoa y ver las vistas tan maravillosas del Risco y de La Graciosa. Tiene dos zonas que son geniales para el baño, la playa propiamente dicha y otra playita que está justo a la derecha de ésta, que tiene bastantes rocas antes de entrar pero que el agua es limpia y algún cangrejo podéis encontrar.
Es bastante rocoso el mar pero en la orilla hay unas rocas que tienen unos agujeros grandes donde el agua del mar se queda estancada un tiempo y puedes bañar a los niños pequeños pues se calienta con el sol. Son como unas bañeras para ellos. Se lo pasan muy bien, mi peque se bañó y disfrutó mucho. De hecho estábamos su padre, unos amigos y yo junto con él en la más grande. Imaginaros como era.
NO os la recomiendo en verano puesto que mucha gente de la isla veranean en ella (caravanas, tiendas de campaña, no hay espacio....), nosotros estuvimos un par de veces en esas fechas y no encontrábamos sitio para aparcar y para ver la playa. Teníamos que situarnos muy atrás y, aunque hay arena y pequeñas matas de hierbas y rocas, no se veía apenas nada con tanta caravana y demás.
En fin, que si lo que queréis es relajaros y disfrutar de un día de playa casi sin nadie, acercaos hasta ella y veréis. Seguro que cuando se acabe el día será otro día. Imaginaros sólo vosotros, el mar, la playa, las vistas impresionantes que tenéis justo enfrente y el ruido de las olas que van y vienen... vamos un pequeño paraíso.

16 de noviembre de 2009
Playa de Famara
Una de las playas que mejor conozco de Lanzarote, es la Playa de Famara, que como indica en su nombre está en Famara, un pueblo marinero que se encuentra en la zona norte de la isla, que pertenece al municipio de Teguise. Es una playa típicamente de surfistas por el viento que hay en ella, además está a la entrada del pueblo y llegar hasta ella no es difícil.
Cogemos la rotonda del Monumento al Campesino y tomamos el desvío hacia Teguise y vamos a ver en unos minutos la carretera para acceder al pueblo.
Es muy fácil, como digo, llegar. Además según nos vamos adentrando en la carretera, vamos a descubrir un paisaje precioso: El Risco de Famara. Si os digo, la primera vez que lo vi me quedé admirada, es increíble. Una maravilla. Sobre todo porque al final del Risco lo que vemos ya es el mar y al fondo la isla de La Graciosa, que pertenece como ya os dije al Archipiélago Chinijo.
La Playa es de arena fina y dorada de 6 kilómetros de longitud, según los datos de la Página de Turismo de Lanzarote, además dispone de papeleras, señalización de peligro y limpieza.
Y como una imagen siempre vale más que mil palabras, aquí os dejo fotos. Que las disfrutéis.
Etiquetas:
Archipiélago Chinijo,
arena negra,
Famara,
La Graciosa,
lanzarote,
playa,
Risco,
teguise

9 de noviembre de 2009
Playa de las Cucharas - Costa Teguise
Bueno continuando con la zona de Costa Teguise voy a hablaros de otra de las playas más turísticas de esta zona, tal y como os dije en el anterior post. Quizá me atrevería a decir que la más turística.
Es una playa bastante grande, según la web de Turismo de Lanzarote, tiene 640 metros, de arena tostada y fina, sin rocas. Al ser también una playa donde hay bastante viento, se convierte en ideal para poder practicar windsurf, es más, encontraremos material para alquilar en un lado de la playa.
Hay un paseo muy bonito donde hay multitud de restaurantes, tiendas y escuelas de surf. Los baños que tiene están genial y hay duchas. Un puesto de cruz roja también se encuentra allí.
Además los hoteles y apartahoteles rodean todo el marco de la playa, así que si nos hospedamos en alguno de ellos, no vamos a necesitar coche prácticamente para nada, pues en los alrededores de esta playa hay centros comerciales, más restaurantes, así como varias opciones de ocio, incluido un aquapark y un campo de golf
Os dejo la página de Teguise, municipio al que pertenece, donde os habla de esta playa.
Etiquetas:
Costa teguise,
lanzarote,
playa,
windsurf

Suscribirse a:
Entradas (Atom)