Hola a todos, FELIZ 2011!!! Este nuevo año quiero darle otro aspecto al blog, en el sentido de que voy también a comentar aquellos viajes que he hecho y daros a conocer otros lugares. Así que comienzo con el último que he hecho, a Mérida. El domingo 26 fuimos de "paseo" a conocer una exposición de dinosaurios en el IFEME, y ya de paso volví a recordar los maravillosos monumentos de Mérida, como el que os traigo hoy, el Anfiteatro Romano.
El centro estaba destinado a la lucha de los gladiadores y de las fieras. Las gradas también tenían sus apartados, como los de la nobleza o emperadores. En los laterales del centro están unos habitáculos que pudieran ser las habitaciones donde esperaban los gladiadores e incluso las fieras. Tendría que ser todo un espectáculo en la época. Según la web de turismo de Mérida, este anfiteatro podía albergar unos 15.000 espectadores, divididos en tres zonas. Pero la única que se conserva es la inferior, ya que las otras dos superiores se usaron en la cantería tras su desuso.
Hacía muchos años que lo visité y no tenía gran recuerdo de ello (debido a los años), pero ha sido muy grato el volver a visitarlos. Fue una bonita experiencia que os recomiendo si aún no lo habéis visitado. Sinceramente me gustó más el Teatro Romano, claro pero este Anfiteatro te hace sumergirte en los tiempos donde brillaba y era el espectáculo de la gran Emerita Augusta.
Si estáis en Mérida, preguntad por la Oficina de Turismo, pues la entrada hacia el Anfiteatro y el Teatro está justo al lado. Además el Museo también está cerca, en frente. Yendo por la misma calle del Museo encontraremos una calle un poco más adelante que nos indica que están próximos otros monumentos importantes, como el Templo de Diana o el Foro Romano, antigua plaza de la ciudad. Ya os hablaré en otras entradas de estos monumentos y del Teatro Romano. Ah y de la exposición de Dinosaurios, que fue muy divertida.