FELIZ NAVIDAD Y QUE EL 2010 LLEGUE CARGADO DE BUENOS DESEOS PARA TODOS
24 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD!!!!

20 de diciembre de 2009
Tiempo frío y lluvia en Lanzarote
Hola a todos, desde que vivo aquí en la isla no he visto este tiempo tan raro aquí: niebla, lluvia.... y vivo hace cuatro años, pero me consta de otras personas que llevan mucho más años viviendo en la isla y tampoco han conocido un tiempo así.
La verdad es que ahora que vivimos en la zona de El Islote, nos dijeron que era más frío que en Arrecife, pero está siendo más frío de lo habitual. En fin os dejo unas fotos de la niebla y lluvia que jamás había visto aquí.

10 de diciembre de 2009
Playa Grande - Puerto del Carmen
Una de las zonas más turísticas de Lanzarote, es sin duda, Puerto del Carmen. Se encuentra en la zona sur de la isla y llegar hasta ella no es complicado. Salimos del Aeropuerto (Playa Honda) y tomamos el desvío hacia Yaiza. Enseguida podremos desviarnos hacia esta zona.
La Playa Grande es la más conocida siendo por tanto la más visitada. Según la web del ayuntamiento de Tías, municipio al que pertenece, tiene una superficie de 13776 m2 y una longitud de 1200 metros.
Además está provista de Cruz Roja, tumbonas y sombrillas, duchas, servicios y un equipo de limpieza. Junto a ésta se haya la zona de ocio y restauración, encontrando muchos restaurantes y tiendas en la avenida. También bastante encaminado al turismo inglés y alemán.
Una cosa curiosa es que cuando estás en esta zona de Puerto del Carmen, los aviones que aterrizan en el aeropuerto pasan por delante de la playa bastante cerca del agua, por tanto la vista resulta espectacular.
Su arena es dorada y no suele hacer demasiado viento por esta zona, así que es una buena opción para darnos un baño y disfrutar de este buen tiempo que suele predominar en Lanzarote.
El acceso a la misma está muy bien, inclusive para las personas con movilidad reducida, ya que está habilitada para ello.
Etiquetas:
lanzarote,
playa,
puerto del carmen

6 de diciembre de 2009
Monumento al Campesino (A la Fecundidad)
Hola gente, se acerca las navidades pero como siempre, aquí estamos genial. Aunque este año hace más frío que los anteriores (el primer año que llegué pasé la nochebuena en la playa durante todo el día), da para estar en manga corta durante el día, aunque debemos abrigarnos por la noche (pero no en exceso, eh?).
Bueno, continuando con nuestro paseo por esta preciosa isla, hoy os voy a hablar del punto céntrico de la isla, es decir, el centro geográfico de ella. ¿Dónde? Pues debemos acercarnos hasta el Monumento a la Fecundidad, aunque es más conocido por Monumento al Campesino.
Para llegar es muy fácil, si vamos desde el Sur, saldremos dirección San Bartolomé-Tinajo y una vez pasado San Bartolomé vamos a ver justo después de una gasolinera, la rotonda con este monumento. Si nuestro paseo va desde el norte, dirección también Arrecife-San Bartolomé. No es difícil, además todo el mundo lo conoce.
Este monumento pertenece al conjunto conocido como la Casa-Museo al Campesino y el Monumento a la Fecundidad. Esta colosal escultura, de 15 metros, está hecha de antiguos tanques de barcos y varios objetos que han sido ensamblados y pintados de color blanco. Por supuesto es otra de las magníficas obras que realizó César Manrique, en este caso en 1968.
Para entrar a verla, incluso subir hasta su base por unas escaleras, hay que ir por la rotonda que lo indica perfectamente (del sur hacia la izquierda, del norte hacia la derecha) y encontramos varios aparcamientos donde podremos dejar el coche.
Antes de subir a ver este monumento, nos podemos fijar en los diferentes estilos de los "jardines" con rofe (picón), palmeras y piedras volcánicas. Tened cuidado con ellos pues no se pueden pisar.
Desde lo alto de las escaleras podemos ver a la izquierda la Casa-Museo. Ésta tiene varias salas con herramientas y objetos dedicados a la cultura de las islas y al campesino lanzaroteño, además de un restaurante, donde puedo dar fe que se come muy bien. Está bajando unas escaleras, como si fuera una gruta y es bastante grande. De precios no puedo hablaros puesto que fuimos a un evento invitados.
Horario :
De 10:00 h a 18:00 h
Restaurante:
De 13:00 h a 16:00 h
Jardines al lado del Monumento
Etiquetas:
César Manrique,
lanzarote,
monumento,
San Bartolomé

Suscribirse a:
Entradas (Atom)